2.2. Gestión de equipos de trabajo.
El desafío de la gestión en situaciones de alta
complejidad que enfrentan las organizaciones, presupone una alta cuota de
innovación y mejora continúa. Los contextos cambiantes demandan estructuras
flexibles que posibiliten el logro de los objetivos propuestos. Dentro de este
marco una de las claves para mejorar la productividad y la efectividad
organizacional, es que los equipos de trabajo funcionen eficazmente, evitando
la rutina, coordinando habilidades, creando acuerdos, auto evaluando sus
acciones, produciendo respuestas creativas y relativamente rápidas a los
problemas de modo de generar valor a las organizaciones.
Según (María
teresa palomo, 2010)
En una operación
complicada de oncología, como el cáncer de estómago está el cirujano, que es el
jefe y el líder. Además están el anestesista, el anatomopatólogo, los
instrumentistas, y las enfermeras especializadas. Veamos por qué la forma de
trabajar de este equipo es un buen ejemplo para la empresa en el mundo de hoy.
Cada uno se dirige a sí mismo El anestesista comienza tomando la decisión con
respecto a la anestesia y ponerla. La tiene que tomar solo porque nadie, ni su
jefe, saben lo que tiene que hacer. La primera conclusión es que en una empresa
con una Cultura de Alto Rendimiento el director tiene que tener colaboradores
que se auto dirijan, se organicen, planifiquen, establezcan sus objetivos.
BIBLIOGRAFIA
(María teresa palomo, 2010) Liderazgo
y motivación de equipos de trabajo, editorial ESIC, sexta edición.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario