2.10. Círculos de calidad.
v Un
Círculo de Calidad está integrado por un reducido número de empleados de la
misma área de trabajo y su supervisor, que se reúnen voluntaria y regularmente
para estudiar técnicas de mejoramiento de control de calidad y de
productividad, con el fin de aplicarlas en la identificación y solución de
dificultades relacionadas con problemas vinculados a sus trabajos.
v El
Círculo de Calidad es un grupo pequeño que desarrolla actividades de control de
calidad voluntariamente dentro de un mismo taller. Este pequeño grupo lleva a
cabo continuamente, como parte de las actividades de control de calidad en toda
la empresa, auto desarrollo y desarrollo, mutuo control y mejoramiento dentro
del taller, utilizando técnicas de control de calidad con participación de
todos los miembros.
v Los Círculos de
Calidad funcionan en un contexto cultural en el cual el concepto de
Empresa obedezca a intereses económicos y sociales que tengan en cuenta la
capacidad creativa humana, la posibilidad del hombre para participar en
objetivos comunes de grupo.
v Los Círculos de
Calidad nacieron en Japón después de la II Guerra Mundial, al final de la cual
este país se encontró con que sus productos se conocían en el mundo con el
sello de bajo precio, pero también de muy baja calidad; y entre 1955-60
empiezan a aplicar de forma sistemática el control de la calidad en dos líneas
diferentes de investigación y trabajo.