lunes, 18 de julio de 2016


5.1. ESTÁNDARES A CONSIDERAR EN LA ADQUISICIÓN DE RECURSOS INFORMÁTICOS (HARDWARE, SOFTWARE).

Estándar de Calidad

• Satisfacción del cliente 
• Competencia
• Defectos
La calidad del software: “Es una preocupación a la que se dedican muchos esfuerzos. Sin embargo, el software casi nunca es perfecto. Todo proyecto tiene como objetivo producir software de la mejorcalidad posible, que cumpla, y si puede supere las expectativas de los usuarios.
Tipos de estándares:
• ISO
Es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica. Su función principal es la de buscar la estandarización de normas de productos y seguridad paralas empresas u organizaciones a nivel internacional.


Estándares ISO existentes:

• ISO 9001 , 9000–3 , 9004–2
• ISO/IEC 12207
• ISO/IEC 15504 (SPICE)


Una de las principales amenazas para la calidad del software viene de una fuente aparentemente benigna: los cambios. El proceso de control de cambios contribuye directamente a la calidad del software. El control de cambios se aplica durante el desarrollo del software y, posteriormente, durante su mantenimiento. Ya que un cambio se puede producir en cualquier momento, las actividades de la gestión de configuraciones del software sirven para: (1) identificar el cambio; (2) controlar el cambio; (3) garantizar que el cambio se implementa adecuadamente; (4) informar del cambio a todos aquéllos a los que afecte.

Los estándares de hardware le proporcionan a su organización las siguientes ventajas:
* Tener una única plataforma reduce el número de pruebas necesarias.
* Cuando aplique actualizaciones de controladores o de software de aplicación, sólo tiene que realizar una prueba 


ARTICULO 11°.- Para la adquisición de Hardware se observará lo siguiente:

El equipo que se desee adquirir deberá estar dentro de las listas de ventas vigentes de los    fabricantes y/o distribuidores del mismo y dentro de los estándares de la Empresa NN.

v  Deberán tener un año de garantía como mínimo.
v  Deberán ser equipos integrados de fábrica o ensamblados con componentes previamente        evaluados por el Comité.
v  La marca de los equipos o componentes deberá contar con presencia y permanencia             demostrada en el mercado nacional e internacional, así como con asistencia técnica y           refaccionaria local.
v  Tratándose de equipos microcomputadoras, a fin de mantener actualizado la arquitectura      informático de la Empresa NN, el Comité emitirá periódicamente las especificaciones             técnicas mínimas para su adquisición.

ARTICULO 13°.- Para la adquisición de Software base y utilitarios, el Comité dará a conocer periódicamente las tendencias con tecnología de punta vigente, siendo la lista de productos autorizados la siguiente:

v  Plataformas de Sistemas Operativos:
MS-DOS, MS- Windows 95 Español, Windows NT, Novell Netware, Unix(Automotriz).

v  Bases de Datos:
Foxpro, Informix
c.-  Manejadores de bases de datos:
Foxpro para DOS, VisualFox, Access.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario