INSTITUTO TECNOLÓGICO
SUPERIOR DE LA MONTAÑA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS Y FUNCIÓN INFORMÁTICA
TEMA:
“ANÁLISIS CRÍTICO SOBRE
LAS VENTAJAS COMPETITIVAS QUE SE OBTIENEN AL IMPLEMENTAR UNA ADECUADA FUNCIÓN INFORMÁTICA””
ING: ULISES LÓPEZ MILLÁN
MAXIMINA FLORES LORENZO
CUARTO SEMESTRE
“A”
TLAPA
DE COMONFORT GRO, A 26 DE ABRIL
DE 2016.
PRESENTACIÓN
La tecnología
de la información (TICS) ha ido avanzada y aumentada su presencia en el día a
día de la empresa. Son aquellas herramientas computacionales e informáticas que
presentan, almacenan, sintetizan, recuperan, presentan información representada
de la más variada forma.
El sistema de información de la
empresa, basado en la informática, se centra en el desarrollo de sistemas que
llevan a cabo el proceso del trabajo burocrático de la empresa.
La tecnología
de la información y la comunicación han transformado nuestra manera de trabajar
y gestionar recursos. Los TIC son un elemento clave para hacer que nuestro
trabajo sea más productivo:
Algunas de las ventajas
de la TIC son:
v
Una
de las más importantes es que maneja la eficacia laboral.
v
Otra
de las ventajas es que proporciona el usuario un producto o servicio con un
costo bajo, entrega en menor tiempo, y mejores servicios, lo cual es beneficio
para la empresa.
DESARROLLO
Los consejos para un uso racional de las TIC son:
v
Gasto
menos
v
No
líderes es mejor ser el segundo.
v
Innove
cuando los riesgos sean bajos.
v
Invertir es seguridad.
VENTAJAS COMPETITIVAS
Una ventajas
competitivas a obtener como producto de la implementación de la función
informática nos referimos principalmente
al mejor manejo de la información dentro de la organización, aunque
realmente no es una ventaja competitivas y erróneamente la señalamos, esta es un realidad una
consecuencia previsible de la
implementación de una adecuada función informática.
La capacidad de dirección táctica y
estratégica de los altos responsable de una empresa.
Por Ejemplo:
“”Ventajas de
competitivas””
v
Al
contar con una determinada tecnología que le permite producir productos de muy
buena, Calidad.
v
Al
contar con un proceso productivo eficiente que le permite reducir costos, lo
que a su vez, le permite venden a
precios más bajos.
v
Al
contar con un sistemas de distribución eficiente lo que le permite llegar o mas
punto de venta.
v
Con
una buena ubicación, lo que le permite tener una mayor visibilidad para los
consumidores.
CONCLUSIÓN
Es la
herramientas y métodos empleados para
recabar, retener, manipular o distribuir información, en los sistemas
estratégico. Se orientan hacia el desarrollo de mejores relaciones con el
entorno y se pretende alcanzar mejores cuantitativos que generen
ventajas competitivas.
Algunos de
ellas son necesarias e imprecisables
pero no necesariamente estratégicos; otras son clave y fundamento del
funcionamiento misma de la organización.
Las tecnologías de la información
han ido avanzando y aumentando conforme a la tecnología. Se ha dado cuenta que
es muy básico y necesario apegarse a ellas; son de gran relevancia para el
éxito de la información.
Pudimos Observar en el análisis,
que años anteriores se definía muy poco el uso de la computadora. Era por
ejemplo el telégrafo, la máquina de escribir su gran recurso y que ellos al
observar el que no se daban abasto con estos complementos tuvieron que redefinirse
por algo que fuera más rápido, eficiente y que les dejara mejores beneficios.
FUENTES
O REFERENCIAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario